- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas
HUASCARAN: 6354 msnm
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Huascarán (en quechua ancashino: Mataraju, ‘Nevados mellizos’) , Es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos , en las provincias de Yungay y Carhuaz , dentro de la región Áncash , en el sector orográfico denominado Cordillera Blanca dentro de la zona reservada del Parque Nacional Huascarán . El nevado Huascarán involucra dos picos: la cumbre norte con 6655 msnm, la cumbre sur con 6768 msnm (22 205 pies), siendo este el punto más elevado del país y de toda la zona intertropical; y cerca hacia el levante, la cumbre del Chopicalqui , con 6354 msnm. Es la quinta montaña más alta del continente americano después de los picos Aconcagua, Ojos del Salado, monte Pissis y el cerro Mercedario. Si la medición se realiza desde el centro de la tierra, es la segunda montaña más alta de...
WILKAHUAIN: 3400 msnm
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Es un sitio arqueológico conformado por los restos de un conjunto arquitectónico del Antiguo Perú, de la época preincaica, donde destaca un edificio de tres pisos llamado el «Templo de Huilcahuaín». Está ubicado en el Callejón de Huaylas, a unos 7 km al noreste de la ciudad de Huaraz, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, y a 3 400 msnm. Fue una de los centros administrativos de la cultura Huari (o Wari), del período del Horizonte Medio, aunque parece ser que su origen es más antiguo, como uno de los centros de la cultura Recuay, del Intermedio Temprano. A 800 metros de Huilcahuaín se halla el Complejo Arqueológico de Ichic Willkahuaín que está conformado por un conjunto de estructuras arquitectónicas de escala menor (denominadas chullpas ). A todo el conjunto se le denomina Complejo Arqueológico de Willcahuaín e Ichic Willcahuaín. ...
CHAVIN DE HUANTAR: 3177 msnm
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Chavín de Huantar es un sitio arqueológico o monumento arqueológico, ubicado en el distrito de Chavín de Huántar , provincia de Huari , departamento de Ancash , en el Perú . Declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1985. Se ubica a 462 km al noroeste de Lima y a 86 km de Huaraz , a una elevación de 3.177 msnm , en la Sierra Oriental de Áncash al este de la Cordillera Blanca . El complejo se ubica en la confluencia de los ríos Huacheksa y Mosna , en la cuenca alta del río Marañón , que fue un punto de paso preinca desde la costa hacia la selva, lo que propició su crecimiento e importancia en la recolección de insumos y tránsito de bienes.
LAGUNA CHURUP: 5495 msnm
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Laguna Churup se encuentra localizada a pocos kilómetros de Huaraz, en la región de Ancash. Esta se halla comprendida en la ruta a Llupa y Pitec, a una altura de 4 450 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una hermosa laguna de color turquesa y de fría temperatura que es además una de las más visitadas y que comprende una popular ruta de trekking. Para poder llegar hasta la laguna de Churup se debe acceder desde el poblado de Pitec inicialmente, para luego seguir la caminata hasta donde esta se localiza. Cerca de la laguna se puede apreciar al bello nevado que presenta el mismo nombre y que resulta parte del atractivo del circuito de Churup, en cuya agua se ve reflejado. Aquellos que se encuentren interesados en realizar la ruta de trekking que los lleve a Churup, tienen que tener presente que en la mayoría de los programas de las agencias de turismo la ruta se encuentra programada para un día como mínimo. Esta presenta un hermoso ascenso desde Pitec, mismo que se recomien...